
Sean cómplices, rían
30 de mayo, 2017
Reírnos hace que nos sintamos bien con nosotros mismos y con la persona que nos hizo reír. Hacerlo en pareja nos da complicidad, fortalece la relación y nos hace sentir más unidos.
Reír hace que liberemos endorfinas, las hormonas de la felicidad que provocan sensación de bienestar. Las risas y carcajadas mantienen la relación viva, fresca y libre del aburrimiento que a veces acompaña a las relaciones de muchos años.
El buen humor puede romper momentos de tensión, pero es importante reconocer cuándo es un buen momento para bromear y cuándo no. Por el contrario, hacerlo en momentos inadecuados o abusar de ellos, puede lastimar o incomodar a la pareja. Para poder reír y ver la vida de forma más ligera, primero debemos de ser capaces de reírnos de nosotros mismos. Muchas situaciones que nos enojan, pueden volverse ridículas o chistosas si cambiamos la perspectiva.
Beneficios de la risa
La risa es un antídoto contra el dolor físico y psicológico. Reír oxigena el organismo, activa la circulación, refuerza el sistema inmunológico y proporciona sensación de bienestar.
Consejos para compartir risas y carcajadas
- Hacer cosas que nos diviertan a ambos como jugar juegos de mesa, salir a bailar, reunirnos con grupos de amigos o ir a un parque de diversiones.
- Busca romper con la rutina, a veces una broma, un pequeño susto al entrar a un cuarto, pueden derivar en carcajadas que hagan que se diviertan juntos.