
Respetar las diferencias
30 de mayo, 2017
Todas las relaciones humanas; sean de pareja, de trabajo, de amistad, etc., tienen sus diferencias. Aunque sabemos que somos distintos muchas veces nos sorprendemos o nos molestamos por ello.
La convivencia diaria con nuestro amor, puede hacer que pequeñas cosas como escoger los programas de la TV o donde acomodar la ropa sucia, se hagan enormes. Mientras exista comunicación se pueden mantener estas diferencias en algo pequeño llegando a acuerdos; pero si no se habla y se guardan las cosas, podrían convertirse en un gran problema.
Hay otros temas en los que las diferencias tienen mayor peso, como la educación de los hijos, el manejo del dinero o las relaciones con la familia política. ¡En estos asuntos, siempre hay que llegar a un acuerdo y quedar convencidos los dos! Tomen valor y busquen un espacio de diálogo y negociación.
Consejos para convivir con las diferencias de tu pareja
- Entender las necesidades del otro. Cada uno debe ser capaz de exponer su punto de vista y a la vez ser abiertos a lo que el otro piensa.
- Aceptación. Reconocer quién soy yo y quién es el otro. Aceptar que son distintos y que con esas diferencias se aman.
- Buscar el interés mutuo. Ser capaces de ceder o de encontrar dentro de las diferencias algo en común.
- Permitirse disfrutar cosas de forma individual. Reconocer cuando hay gustos e intereses que tu pareja no comparte, pero que puede hacer sin ti, como deportes o actividades. Mientras uno va a una cosa, el otro va a otra.
- Buscar soluciones. Los dos tienen parte de razón en cada diferencia. Hablar, entender las necesidades y las razones del otro, los ayudará a encontrar soluciones que tomen en cuenta a los dos.