SOCIOS EN ARMONÍA

¿Qué tanto cuidas tu salud?

Tu bienestar es lo más importante

Cuando preguntamos a alguien sobre su salud, en promedio el 70% de las personas responden que bien y eso es magnífico, aparentemente. Sin embargo, muchas veces nuestros hábitos no son los mejores.

Las preguntas quizá serían, ¿qué tan consciente eres de tu salud?, y ¿qué haces por cuidarla? De acuerdo a lo anterior, podríamos hacer un ejercicio personal: ¿en realidad hacemos lo posible por ser saludables? Siempre podemos mejorar. ¡Te ayudamos!


Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) la definió de esta manera: “la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Esto nos hace reflexionar, pues como personas, una de nuestras debilidades es dar las cosas por sentadas. En el día a día, en ocasiones se nos olvida ser conscientes, incluso de nosotros mismos, del espacio que ocupamos, de nuestra presencia y cuerpo.

Damos por seguro que aquí estamos sin cuestionarlo, no pensamos que quizá mañana pueda no suceder, o que a su vez nos miremos y hagamos algo por hacer de cada una de nuestras vidas la mejor, tanto para nosotros, como para las demás personas y la naturaleza. Recuerda que cuidar tu salud es prioridad.

Detengámonos un momento y hagamos un experimento: piensa en ti, en un día normal. ¿Qué comes?, ¿bebes suficiente agua?, ¿haces algún tipo de ejercicio?, ¿te enfermas con frecuencia?, ¿duermes bien?

Cuando termines, es posible que muchas de las respuestas no sean de tu agrado, y si las juntas, tal vez te des cuenta que sí, o que posiblemente no te apapachas lo suficiente y das un respiro a tu cuerpo, quizá le exiges demasiado, y eso tiene que cambiar.

Pero, ¿por dónde empezar? Primero recordemos que la salud es física y mental. Con base en lo anterior, comencemos.

Salud física
La ciencia ha comprobado que promover la salud a cualquier edad ayuda a tener una mejor calidad de vida. Si bien nunca es tarde para modificar hábitos que nos puedan perjudicar, debemos tener presente que mientras antes lo hagamos será mejor, pues de esta forma se podrán eliminar con mayor rapidez los factores de riesgo y mejorar nuestra calidad de vida.

Poner atención en lo que comes es un gran inicio. Lo fundamental es seguir una dieta equilibrada en vitaminas y minerales, así como realizar ejercicio de manera regular. Consumir verduras, carbohidratos con moderación y proteína animal; semillas, azúcares naturales como fruta y, sobre todo agua, hidrátate con hasta dos litros por día.

Es importante siempre hacer un balance de lo que comemos. Tenemos la idea de que lo saludable no sabe tan bien, sin embargo, lo más sano puede ser también lo más rico. Échale un vistazo a gastronomías e ingredientes de la cocina japonesa, vietnamita o peruana, y verás los múltiples manjares que además mejorarán tu metabolismo, fortalecerán tu sistema inmune y te harán sentir con mucha más energía.

Evita consumir sustancias que te hagan daño, tabaco o alcohol y asiste al médico con frecuencia, esa será una de las mejores medidas para prevenir cualquier complicación.

Salud mental
¿Cómo se encuentran tus emociones?
Considera el poder de la mente y cómo puede mermar o ayudar a nuestra salud. Si te sientes intranquilo, meditar todos los días tiene enormes ventajas: relaja tu mente y cuerpo, mejora la memoria, ayuda a dormir, motiva para estar de mejor ánimo, reduce los síntomas de la depresión, ansiedad, y estrés; aporta estabilidad emocional e incluso puede disminuir dolores, entre otros múltiples beneficios.

Acompaña esta práctica con una actitud positiva. Concéntrate en las cosas que te alegran. Sé agradecido y constructivo acerca de los juicios que te haces.

Busca respetarte y aceptarte, todos tenemos defectos pero el éxito y la salud residen en nuestra capacidad de querernos y valorarnos.

Recuerda compartir tus preocupaciones y emociones, nuestro cuerpo carga con mucho, y ayudarle sobre llevar esto para evitar cualquier daño a corto y largo plazo hará toda la diferencia. Estar mejor solo depende de ti, y como ves, no es tan complicado. Comienza con estos hábitos y verás la diferencia a los pocos días, tenlo por seguro.



¿Qué técnica conoces para relajarte?
¿Qué hábitos te gustaría cambiar?
¿De qué manera crees que puedas cuidar más de tu salud?

Consulta estos libros relacionados en tu Biblioteca Socio.

Recetario para una dieta alcalina
Adidas Wilson

Tú puedes sanar tu cuerpo
Louise L. Hay

100 alimentos que curan
Paula Bartimeus

Hacia la paz interior
Thich Nhat Hanh


¡Ya disponible en Latinoamérica!

Inicia sesión con tu número de Socio y fecha de nacimiento
(02051980). En México también podrás entrar con tu Firma Azteca.

#SociosEnArmonía

Te puede interesar

Cuéntanos