Animales que no debes tener
Aval: Centro Le Chien Sportif | 15 de Agosto, 2017
Los animales que no se deben tener como mascotas suelen ser salvajes y usualmente están en peligro de extinción, por lo que necesitan estar en su medio de vida natural para desarrollarse libremente. Si realmente te gustan tanto los animales exóticos tienes que reflexionar que cuando se quiere a alguien se le desea lo mejor y en este caso, lo conveniente es que los animales permanezcan en su hábitat natural para beneficio de todos.
Los animales exóticos no son considerados mascotas, pertenecen a un ecosistema específico y son potencialmente peligrosos en varios sentidos. Por ejemplo, representan un riesgo para la integridad física de sus dueños; algunos animales exóticos pueden transmitir enfermedades como herpes B, viruela del mono, virus Ébola y la salmonelosis. Muchas veces de forma accidental los animales se escapan y se convierten en una verdadera amenaza para la gente que vive en la ciudad.
Uno de los animales exóticos que es más común encontrar como mascota, es el mono, el cual se vuelve bastante agresivo alrededor de los dos años.
Otra de las razones para no tener animales exóticos en casa es porque necesitan de cuidados más complejos y alimentos que no siempre se consiguen fácilmente. De hecho, muchos de los animales que son comprados por particulares enferman y mueren, o cuando sus dueños se ven incapaces de cuidarlos, los entregan a zoológicos en donde pasan a tener una vida reducida de acuerdo con su naturaleza.
Animales que NO SE DEBEN TENER como mascotas
- Leones
- Tigres
- Lobos
- Osos
- Reptiles
- Primates
- Anfibios
- Tortugas
- Loros
- Pericos
- Guacamayos
Pueden ser especies en vías de extinción y se puede promover el saqueo de nidos y/o matanza de los padres, por eso es imortante acudir a un criador profesional certificado, en caso de querer tener uno.
“ Una de las glorias de la civilización sería el haber mejorado la suerte de los animales ”
Théophile Gautier
Libros recomendados:
-
“Medicina de animales exóticos. Guía de referencia rápida” de Lance Jepson Elsevier