
"Sueño con mis pinturas y luego pinto mis sueños"
A lo largo del tiempo, se han escuchado incontables historias sobre si pintaba de los dos lados de sus lienzos, o si se cortó una oreja y la envió por correo a una dama, si no vendió nada en vida, o si se volvió loco.
En el aniversario del nacimiento del artista más sonado en la historia del arte, es un placer contarte un poco de este intrigante y excepcional personaje.
Más allá de los mitos, todo esto es un mínimo de lo que hace a Van Gogh un magnífico e irremplazable artista del cual es un honor contarte hoy.
¿Sabías que Van Gogh es el pintor con más reproducciones de la historia? En 1882, escribió, "El arte es un combate. En él es necesario hasta jugarse la piel. O se hace con mucho dibujo y poco color; o con mucho color y poco dibujo". Queda establecido que es el pintor más controversial del mundo.
No existe persona que no haya escuchado su nombre. En su experiencia dejó absolutamente todo. El sí se jugó la piel en el camino, finalmente una mente con tal creatividad, curiosidad e ingenio, no podía permanecer en paz.
Vincent Van Gogh nació el 30 de marzo en Zundert, un pequeño pueblo al sur de Holanda en 1853, siendo el mayor de seis hermanos e hijo de un devoto pastor protestante.
Al ser el hijo de un pastor, Vincent estuvo en contacto desde temprano con la vida campesina. A la vez, los paisajes de su hogar acompañados de su aguda sensibilidad, le despertaron un gusto especial por dibujarlos de cuando en cuando.
Es intrigante, que la curiosidad que a Van Gogh le despertó el arte, surgió a los 27 años, después de trabajar en una galería, en la cual, pudo ser espectador de las más famosas tendencias artísticas del momento, mismas que a él le disgustaban enormemente.
Fue por ello, que tras permanecer ahí varios años, lo despidieron. Hacia esta etapa de su vida, su trastorno mental ya comenzaba a darle serios problemas existenciales. En consecuencia, se avocó profundamente a la religión, cuando decidió convertirse en misionero. Fue por esta época que escribió a su hermano Theo, su más grande confidente y apoyo: "Theo, estoy muy contento con mi caja de pinturas, y pienso que mi entendimiento ahora, después de dibujar casi exclusivamente por al menos un año, es mejor que si hubiera empezado a pintar inmediatamente. Theo, con la pintura empieza mi carrera real. ¿No piensas que sea correcto a considerar esto?". Sin embargo su visión del arte no gustaba, y por ello no conseguía vender sus obras. En ocasiones, utilizaba las dos caras de sus lienzos para seguir pintando.
La necesidad de cultivarse lo llevó a París donde conoció a Paul Gaugin. La famosa historia de la oreja surge después de entablar una tensa discusión con él: a manera de disculpa, Vincent se cortó el lóbulo de la oreja.
Otras versiones afirman que fue un "regalo" que hizo a una mujer de la cual gustaba. Durante esta estancia realizó Terraza de Café por la noche. Con el tiempo, los ataques de Vincent se hicieron más frecuentes, y a la vez, su alcoholismo. El profundo trabajo de introspección, el conflicto personal por su fanatismo religioso, y el acercamiento a los agricultores, quienes cultivaban papa como único alimento para sobrevivir, desarrollaron su sensibilidad a flor de piel por el sufrimiento ajeno, hecho que de alguna manera incentivó la necesidad artística de Van Gogh y lo llevó a realizar lienzos en óleo compulsivamente.
Un ejemplo es su famosa obra Los Comedores de Patatas. La última etapa de su vida transcurrió en Auvers-sur-Oise, un recinto en medio del campo, en el cual, conforme aumentaban sus episodios, sentía la necesidad de pintar todo lo que pudiese, así realizó más de 500 obras, las más famosas. Su hermano Theo buscó ayudarle todo lo que le fue posible, pero él era una persona que sufría mucho; la pintura, a pesar de ser apasionada, no mitigaba sus dolencias ni cansaban sus ansias. Así y con diversos intentos de acabar con su vida, Van Gogh falleció en su cama, a consecuencia de una herida de bala en el pecho.
Alrededor de 800 cartas se conocen de Vincent y Theo; gracias a ello podemos saber más de este excelente artista. Su legado es impresionante. Van Gogh se consideraba un hombre de pasiones, la realidad es que él era la representación humana de la pasión.
¿Cuáles obras conoces de Van Gogh?
¿Por qué crees que es importante apoyar la creación y difusión del arte?
¿Quién es tu artista favorito?
¡Ya disponible en Latinoamérica!
Inicia sesión con tu número de Socio y fecha de nacimiento
(02051980). En México también podrás entrar con tu Firma Azteca.
#UniversoSocio
Te puede interesar