UNIVERSO SOCIO

El mejor amigo

Si existiera un concurso acerca de quién se emociona más de verte, el ganador sería tu amigo peludo, noble y apapachable. El que a 25 metros no puede contenerse para darte su amor. Quien sin importar qué hagas, siempre te va a perdonar: tu perro.

San Valentín suele relacionarse con la pareja, y en segundo plano, con los amigos. Olvidamos que también nuestros compañeros más fieles son los perritos. ¿Por qué no celebrar el día de la amistad por ellos, que siempre están ahí para completarnos y alegrarnos la vida? ¡Qué mejor que con historias increíbles!


Tan importante es la relación entre perros y personas, que se han narrado, cantado, pintado, escrito y esculpido muchas de sus historias. Vestigios de su paso por el corazón de la humanidad no han sido pocos, y aunque cada vez son más las razones por las cuales, la vida en su compañía es mejor, recordar alguna historia de esos perritos superpoderosos, siempre dibujará una sonrisa en el rostro.

Te compartimos algunos de los relatos más conmovedores para recordar que ellos, por mucho, siempre serán nuestros mejores amigos.

Salty, el peludo del 9/11
La historia de este cachorro es especialmente conmovedora en primera instancia, por llevarse a cabo uno de los días más trágicos en la Historia de Estados Unidos: el 11 de septiembre del 2001, cuando dos aviones impactaron en las Torres Gemelas que conformaban el World Trade Center de Nueva York. Y en segunda, porque a diferencia de otros, Salty era el perro guía de Omar Eduardo Rivera, quien al momento del siniestro se encontraba trabajando en el piso 71, de la Torre 1.

El sobreviviente y dueño de Salty relata que al momento del accidente, el lazarillo golden retriever reaccionó con nerviosismo y algunos ladridos que indicaban a Omar la necesidad de evacuar el recinto, o al menos así lo percibió. Pese a los gritos de pánico, poca visibilidad y dificultad para caminar rápidamente, y con Salty como sus ojos, el cachorro guió a Omar por las escaleras de 71 pisos para, al final, llegar con bien a la calle. Una vez a salvo, el edificio colapsó.

Por ello, es el perro guía que se convirtió en héroe, y Omar siempre lo recordará por haberle salvado la vida.

Barry, el incansable de las montañas
Este caso pareciera encontrarse en algún libro de historia. Es de esas proezas que nos encantaría poder ver en la pantalla grande, ya que Barry nació en 1800, en la zona montañosa de Francia, durante la época de Napoleón Bonaparte.

Desde cachorro este peludo y apapachable San Bernardo, criado en un hospicio de monjes en la montaña, mostró gran habilidad para rastrear. Gracias a esto, su adiestramiento lo convirtió en un excelente perro de rescate.

Como todos los días, Luigi el entrenador de Barry, solía hacer patrullaje a los alrededores del lugar, pues por el terreno y las temperaturas en invierno, era frecuente que la gente se extraviara o enfermara en el camino. Los testimonios apuntan a que el can, poseía una especie de sentido especial para localizar a quien se encontraba en peligro.

Solía hacer sus rondas solo, para después volver al hospicio. Las montañas eran su casa, por ello las conocía tan bien. Tan era así, que para 1805 Barry ya había salvado a 40 personas, y fue justo en ese año cuando protagonizó su más famosa hazaña.

Una mañana en patrullaje de rutina, Luigi, Barry y demás perros se detuvieron ante un gran estruendo que culminó en una avalancha. Cuando Luigi logró incorporarse, Barry ya se había alejado del grupo y corría a directamente hacia el desastre. Diez horas después de velar por el cachorro, bajó una tormenta y el pensar que no regresaría, nuestro héroe hizo un llamado a la puerta del hospicio cubierto de nieve y con un extraño bulto en el lomo. Más tarde los hechos narrarían lo sucedido:

Tras fallecer su esposo, una mujer decidió regresar a su tierra natal a pie y con su hijo en brazos. El viaje implicaba cruzar las montañas, y en ese proceso, tanto ella como el pequeño fueron víctimas de la avalancha. Cuando el San Bernardo emprendió la búsqueda, halló al hijo junto a la madre, pero ella sin poder moverse ató al niño al lomo de Barry para salvarlo.

El heroísmo del San Bernardo y los esfuerzos de los monjes lograron mantener al pequeño con vida. No obstante cuando encontraron a la madre, fue muy tarde. Barry falleció a los 15 años bajo el cuidado de una familia.

Ellos cuentan que el peludo pasó sus últimos días contemplando aquellas montañas donde tantas vidas rescató.

Marley, el perro imposible
Si bien su dueño y también periodista John Grogan nos regaló santo y seña de la vida de este cachorro, no podíamos dejarlo fuera de este recuento, ya que Marley conforma todo lo que un amigo peludo representa. Primero, fue adoptado cual regalo de recién casados. Esto significó que tanto los Grogan como el cachorro comenzaron su vida en familia.

Sin embargo, nada los prepararía para lo que conocer a un perro como Marley implicaría. Desde el principio fue su mayor dolor de cabeza, sus más fuertes carcajadas, la mejor compañía para aquellos momentos tristes, así como un fuerte y leal guardián. El huracán que pasó todos los días por su casa, pero a quien también aterrorizaban las tormentas.

Él es uno de los miles de ejemplos de que un perrito es un ser único, se adapta a ti, te sigue, te cuida, también toma decisiones, se entristece contigo, te festeja la más mínima actitud, siempre a la espera de que algo fantástico suceda.

Vive para ti, para hacerte feliz, sin juzgar. La historia de Marley es la de todos los que aman a estos maravillosos seres. Sabemos que se crece y aprende con ellos, que como nosotros ellos también tienen defectos, y eso es lo más mágico de su existencia. Festejemos su amistad, que amigos como nuestros peludos, no se encuentran a la vuelta de la esquina.

"Los perros son sabios. Se arrastran a un rincón tranquilo para lamerse las heridas y no vuelven al mundo hasta que sanan".

Agatha Christie



¿Has tenido a un fiel amigo?
¿Qué es lo que más recuerdas de él?
¿Qué es lo que más valoras acerca de estos animalitos?



¡Ya disponible en Latinoamérica!

Inicia sesión con tu número de Socio y fecha de nacimiento
(02051980). En México también podrás entrar con tu Firma Azteca.

#UniversoSocio

Te puede interesar

Cuéntanos