UNIVERSO SOCIO

El año del Buey de Metal

La filosofía china, además de antigua, se destaca por sostener que la vida se rige gracias al equilibrio y armonía del universo.

Así, cada año es representado por un animal y sus cualidades, las cuales, para mantener el balance natural deben influenciar en las personas a nivel físico y psicológico. Esto dependiendo de cuándo nazca cada persona.


Un ciclo más, un año pasó lleno de retos y aprendizaje. El año de la rata, primera del ciclo zodiacal chino, se destacó, como pudimos ver, por cambios drásticos, inesperados y caóticos en todos los ámbitos: político, climático, familiar y social; donde el resultado dependió en gran medida, de esa capacidad, distintiva de la rata, de adaptarnos a dicha transición y nuevo ciclo para mantenernos en equilibrio.

Esta fecha representa para China la festividad más importante de su año, cuya preparación requiere tiempo y dedicación. Es la época del año con mayor migración en el mundo, pues miles de personas regresan a sus hogares para estar con sus familias.

Sobre el zodiaco, como sabemos, la leyenda del emperador de Jade relata que se encontraba en la búsqueda de 12 animales para regir el zodiaco. Así, difundió el mensaje de la carrera en la que, quien cruzara la Puerta Celestial en primero lugar, determinaría el sitio que ocuparía.

La rata, ingeniosa, al ver que no podría cruzar el río, pidió al buey que la ayudara, pero antes de que su compañero pudiera llegar a la meta, saltó y se convirtió en el primer animal del zodiaco.

Por su parte, el buey noble, necio y persistente, aceptó cargar en su lomo a la rata, creía que su esfuerzo sería la clave para ganar. Comenzó un día antes el recorrido, por ser pesado y lento, sabía que lo necesitaría para llegar primero, sin embargo gracias a la táctica de la rata, le fue otorgado el segundo lugar.

La transición entre la rata y el buey será el 11 de febrero; el 12 arrancará el año nuevo, y con él, el ciclo del Búfalo o Buey de metal. Sobre las características de este animalito, representa la prosperidad a resultas del trabajo duro. Son pacientes, trabajadores, organizados, con objetivos muy claros y ambiciosos.

Normalmente asociado con la tranquilidad, pasividad y nobleza. De acuerdo con la tradición oriental, se espera un año caracterizado por el orden, disciplina, esfuerzo, trabajo duro y las relaciones familiares. Asimismo veremos prosperidad en agricultura, la industria, farmacia, mecánica, ingeniería y los bienes raíces.

Para quienes nacieron en signo de buey, cuando el ciclo cae en su horóscopo, se dice que ha llegado el “Benmingnian”, (Año del Destino), en el cual, la suerte es inestable. En este caso recibiremos un ciclo cargado de una energía muy particular, “llena de valentía, fuerza y un don territorial muy importante”.

Recibamos a este animalito con los brazos abiertos. Su llegada nos demostrará cómo podremos convertir las desventajas en ventajas siempre que sepamos aprovechar todas las oportunidades de oro (o metal).


¿Cuál es tu signo chino?
¿Qué aprendizaje te dejó el año de la rata?
¿Qué tanta verdad crees que haya en las predicciones del horóscopo chino?



¡Ya disponible en Latinoamérica!

Inicia sesión con tu número de Socio y fecha de nacimiento
(02051980). En México también podrás entrar con tu Firma Azteca.

#UniversoSocio

Te puede interesar

Cuéntanos