Regresar

Presenta Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego

El rostro más agradable de La Conquista es nuestra gastronomía mexicana, producto de intercambio y mestizaje.

Elogiamos la cocina mexicana, la defendemos al compararla con otras, e incluso decimos que es parte de nuestro patrimonio cultural. Pero, ¿cómo y cuándo surgió, en qué se inspiró, qué cosas tomó prestadas y qué otras siempre fueron suyas?, ¿qué la hizo diferente?, ¿de dónde proceden las señas de identidad de la cocina mexicana como la conocemos hoy?

Antes de haber conseguido la Independencia de México, en 1821, nuestros comales y ollas ya lo habían hecho, cocinando una comida distinta a la de los españoles y a la de los aztecas.

A diferencia de otros campos, el mestizaje en la cocina se da sin imposición, sin intimidación, y por tanto, sin traumas ni rencores. Es un auténtico proceso de descubrimiento mutuo, de imitación, de seducción y fascinación naturales, que invariablemente se da de manera gozosa.

Es la PRIMERA gastronomía reconocida como Patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.

A 500 años del encuentro de dos mundos, en La Conquista del Sabor Arte & Cultura del Centro RBS hace un recuento para entender a profundidad el origen de nuestra cocina, y así compartir la mesa con los millones de mexicanos que viven conquistados por nuestros sabores.

¡Prepárate para emprender un viaje rumbo a LA CONQUISTA DEL SABOR!

Artículos relacionados

Curiosidades para todos los paladares

El cacao

Un tesoro ancestral que nuestro país regaló al mundo.

Curiosidades para todos los paladares

Los destilados mexicanos.

Hablemos del mezcal, tequila y otras fascinantes bebidas