Lee con atención cada uno de los puntos
En esta edición, participarán las siguientes ramas:
Este reglamento aplica para ambas categorías.
Las categorías jugarán por separado y tendrán sus propias competencias, aunque se encuentren en una misma ciudad.
Queda prohibido inscribir equipos mixtos en el Portal Socio.
Inscripciones: del 28 de junio al 11 de julio de 2021.
Publicación de rol de juegos: 26 de julio de 2021.
Inicio del torneo: 2 de agosto de 2021.
En Grupo Salinas tu salud y la de los tuyos es lo más importante para nosotros, por ello, dependemos del semáforo epidemiológico de tu estado para llevar a cabo la Copa Socios.
Los equipos deben estar formados por una plantilla mínima de 10 y máxima de 14 integrantes, de los cuales, al menos 10 tienen que ser Socios activos de Grupo Salinas. El resto pueden ser invitados (proveedores, familiares, amigos, conocidos, etc.). Recuerda que tú eres responsable del comportamiento de ellos.
El responsable de la inscripción, podrá registrar a un solo equipo dentro del Portal Socio y debe contar con la siguiente información de cada integrante:
El responsable de la inscripción para los negocios de Grupo Salinas es:
Para TV Azteca son:
En el primer renglón del registro, se deberá escribir la información del capitán y en el segundo, del subcapitán, ya que ellos tendrán responsabilidades durante el torneo y estarán al frente de su equipo.
Cada jugador podrá participar en un solo equipo de la Copa Socios, en caso de incumplir con esta regla, la escuadra perderá por default el partido (con marcador 5–0) y el Comité del torneo decidirá la sanción para el equipo en el cual esté dado de alta el infractor.
Si el equipo desea modificar a algún jugador por baja o incapacidad, el capitán o subcapitán deberán realizar este proceso en el sistema dentro del Portal Socio, entre lunes y jueves; el cambio se verá reflejado a partir del lunes siguiente. Toma siempre tus precauciones.
Si la modificación se debió a la salida de un capitán o subcapitán de equipo, es obligación del líder que se queda al frente informar inmediatamente al coordinador del torneo sobre esta situación.
Los cambios y altas de jugadores solo podrán realizarse durante la fase regular del torneo. La última semana para hacer cambios será aproximadamente la número 20 (del 13 al 16 de mayo).
Se prohíbe ingresar drogas y/o bebidas alcohólicas a los lugares donde se desarrollen los juegos.
Cada sede contará con un mínimo de 4 equipos inscritos; de no completarse esta cantidad, no se abrirá.
Este año habrá un cupo limitado de equipos en todas las sedes. Cada una tiene un número distinto de inscritos, consulta los detalles.
Si no alcanzas lugar en tu sede, entrarás automáticamente a una lista de espera, y se te confirmará posteriormente si podrás participar.
El horario de juego será a partir de las 22:30 h. Antes de registrar a tu equipo, es muy importante que analices si la sede que te corresponde se encuentra cerca de tu lugar de trabajo, para evitar perder partidos por default, ya que las escuadras que se inscriban y no asistan, tendrán consecuencias para las próximas Copas Socios.
Es importante que elijas bien a tu capitán y subcapitán, ellos son los responsables del equipo y tienen funciones específicas como registrar las altas y bajas; recibir los uniformes, firmar las actas al final de cada partido, estar en comunicación con el Comité Organizador, entre otras.
Si un jugador no firmó su carta responsiva, tampoco podrá ingresar. Es obligación del capitán o subcapitán pedirle al supervisor de la cancha las copias necesarias para que todos los jugadores las puedan firmar.
Ausentes: Si ninguno de los dos equipos se presenta, ambos contabilizarán 0 puntos y 5 goles en contra para cada uno.
Partido por default: Si un equipo acumula 3 inasistencias durante el torneo, será dado de baja en automático y no podrá inscribirse a la siguiente Copa Socios.
El capitán y subcapitán son los responsables de confirmar la asistencia o inasistencia de su equipo a más tardar el mismo día de su partido a las 17:00 h.
En caso de no acudir, el conjunto que gana por default, tendrá oportunidad de elegir si van a la cancha a jugar entre ellos o no.
En caso de confirmar su asistencia y no presentarse por segunda vez, el equipo tendrá automáticamente 1 punto menos en la tabla de posiciones del torneo.
Si algún jugador acumula 2 expulsiones durante el transcurso del torneo, la sanción que le corresponda se duplicará conforme al reporte del árbitro.
Participante que acumule 3 expulsiones durante el transcurso del torneo será dado de baja de forma definitiva.
En caso de que algún equipo juegue un partido oficial con una alineación indebida (cachirules, expulsados, jugadores que pertenezcan a otro equipo del torneo) perderá el encuentro en disputa por default con un marcador de 5-0. Se le dará de baja del torneo a quien participó de forma deshonesta.
Cualquier competidor identificado en la tribuna o instalaciones de cada una de las sedes se le podrá castigar en caso de que infrinja una de las reglas.
Playeras: El Comité de Copa Socios enviará una playera numerada a cada jugador, con la que es obligatorio participar todo el torneo.
El capitán recibirá los uniformes de todo el equipo en la jornada 1 y, dentro de ese mismo paquete, se hará llegar un juego de cartas responsivas, además que deberá entregar al supervisor de cancha los documentos firmados por cada participante.
También es su responsabilidad administrar de forma correcta los uniformes durante todo el torneo y pedirlos a todos aquellos que se den de baja para entregarlos a los nuevos integrantes. El Comité Organizador ya no mandará más de las 14 playeras iniciales.
Toma en cuenta que todo el uniforme, balones, trofeos, medallas y distintos materiales del torneo tienen la imagen de Copa Socios 2020, ya que por la pandemia no se utilizaron el año pasado y serán para esta edición.
De acuerdo al número de equipos participantes en cada región, el Comité de Copa Socios determinará el sistema de competencia de todas las sedes.
Obtención de puntos:Fase final: En caso de empate, en las sedes con 5 equipos participantes en adelante, al término del tiempo regular, se llevarán a cabo 3 tiros penales por cada escuadra.
De persistir el empate se continuará a muerte súbita, todos los participantes del equipo podrán cobrar durante la tanda de penales, a excepción de jugadores que hayan sido expulsados.
La lista de cobradores dependerá del número de jugadores de ambas escuadras y será ajustada al conjunto que cuente con el menor número de integrantes.
Para las sedes con 4 equipos participantes, en caso de empate, el ganador del encuentro será quien estuvo más arriba en la tabla de primera fase.
Criterios de desempate: Para efectos de clasificación a la fase final, en caso de que 2 o más equipos tengan el mismo número de puntos en la tabla de posiciones, se tomarán en cuenta los siguientes puntos, respetando el orden que a continuación se presenta:
Tabla de posiciones: Es responsabilidad de los equipos participantes revisar de manera frecuente los resultados y estadísticas en el Portal Socio, esto con la finalidad de detectar errores en la alimentación de la base de datos. En caso de encontrar alguna falla en el resultado o estadística de su partido, el capitán o subcapitán tienen como plazo hasta las 18:00 h del día siguiente a su encuentro para poder levantar la queja. El Comité dará respuesta en máximo 48 h después de haber recibido la solicitud.
Los errores detectados se enviarán a Cuéntanos.
Al término del torneo se premiará por sede al:
Al final del torneo Copa Socios 2021 se premiará a nivel nacional al:
Mejor ofensiva
Criterios de desempate:
Mejor defensiva
Criterios de desempate:
Mejor equipo "fairplay"
La tabla se alimentará de la siguiente manera:
Un punto por cada tarjeta amarilla y dos por cada tarjeta roja. Se ordenarán las posiciones de menor a mayor puntaje, y el equipo con menos puntos será el ganador.
Criterios de desempate:
Toma en cuenta que todo el uniforme, balones, trofeos, medallas y distintos materiales del torneo tienen la imagen de Copa Socios 2020, ya que por la pandemia no se utilizaron el año pasado y serán para esta edición.
Los jugadores del torneo que cuenten con seguro social o seguro de gastos médicos deberán traer consigo en cada partido el número de afiliación y/o número de póliza.
Objetivo del torneo
Copa Socios es un torneo organizado con la finalidad de fomentar la salud, el deporte y la convivencia sana. Les recomendamos que disfruten el torneo de forma disciplinada y en armonía.
Debe ser de tamaño no. 4, de un material adecuado y estar en buenas condiciones de juego para no presentar un riesgo a los jugadores que disputen el partido. Será indispensable que cada equipo presente al árbitro, antes de iniciar su juego, 2 balones del tamaño oficial. En caso de que alguno no los lleve, el rival tendrá el derecho de decidir si se disputa el encuentro o lo gana por default con un marcador de 5-0 a su favor. En caso de volarse o poncharse los 4 balones presentados, la cancha deberá otorgar un balón para que concluya el partido.
2 tiempos de 20 minutos cada uno, con 5 de descanso entre cada tiempo y cambio de cancha al finalizar el receso. Tolerancia: se les concederán 5 minutos de tolerancia (descontados del tiempo de juego) para poder completar el número de jugadores. Si concluida la tolerancia, siguen sin cumplir con el mínimo de participantes dentro de la cancha, la escuadra rival tiene el derecho de solicitar su partido ganado por default con un marcador de 5–0. En este caso, al vencimiento de la tolerancia, el capitán deberá notificarlo al árbitro, o bien, otorgarles otros 5 minutos más de margen (10 minutos de juego en total), en este caso, se disputarán dos periodos iguales con tiempos reducidos.
Los equipos estarán conformados por máximo 7 jugadores, siendo uno de ellos el portero, con derecho a suplentes. Cada uno podrá iniciar el partido con un mínimo de 5 jugadores, siendo uno de ellos el portero, y con la posibilidad de incorporarse uno o más durante el resto del partido, teniendo la obligación de registrarse ante el cuerpo arbitral a la hora de su llegada.
Registro de jugadores: cada jugador deberá registrarse 15 minutos antes de su partido personalmente, ante el árbitro y mediante una identificación con fotografía vigente. En caso de que los participantes no se inscriban antes, se tomará en cuenta el tiempo de tolerancia y si no se cumple con el mínimo de jugadores registrados a los 5 minutos de juego, se perderá por default.
Todos los jugadores deberán usar short deportivo, medias y espinilleras. El árbitro no permitirá el ingreso al terreno de juego sin el equipo de protección. Únicamente el portero podrá usar pants en caso de que así lo desee.
En caso de que algún jugador no se presente con la playera oficial del torneo, no podrá ingresar al terreno de juego Si existiera una situación extraordinaria en el que es imposible para el participante colocarse el uniforme, este deberá presentarlo al árbitro para que decida si puede jugar o no.
Calzado: Tenis diseñados para pasto sintético (multitaco) o calzado deportivo. Se prohíbe estrictamente el uso de zapatos con tachones (soccer, americano, rugby, etc.).
Accesorios: Se prohíbe usar pulseras, collares, relojes, aretes y/o cualquier tipo de accesorios que represente un riesgo para el propio jugador, sus compañeros y/o adversarios, así como gorra o visera dentro del terreno de juego (aplica para jugador y portero).
Es la máxima autoridad en el terreno de juego, será el encargado de cronometrar los tiempos de juego y de llevar un control de las incidencias ocurridas durante el partido (faltas, goles, tarjetas), tiene la facultad de sancionar con tarjeta amarilla o roja antes, durante o después de cualquier partido.
Se asegurará que los balones utilizados cumplan con las especificaciones de la regla 15 así como el equipamiento de los jugadores.
Tomará las medidas pertinentes hacia la afición (porra) y/o representantes de los equipos que no se comporten de forma correcta y con respeto hacia participantes, cuerpo arbitral o público en general. El árbitro podrá, si lo juzga necesario, expulsarlos del terreno de juego y sus alrededores, inclusive, dar por terminado el encuentro y favorecer a la escuadra contraria. No permitirá que personas que no sean competidores ingresen a la cancha y sus alrededores entre partidos.
Se marcará cuando el balón haya cruzado la línea de meta (exceptuando la línea de gol) y el último jugador en tocarlo haya sido del equipo atacante.
Deberá ser cobrado únicamente por el portero con la mano y el balón, no podrá pasar la línea de media cancha sin que bote antes o haber sido tocado por algún jugador.
Se marcará cuando el balón haya cruzado la línea de meta (exceptuando la línea de gol) y el último jugador en tocarlo haya sido del equipo defensor.
Se reanudará desde el cuadrante de esquina más cercano a donde haya salido el balón del terreno de juego.
Se marcará saque de banda cuando el balón abandone el terreno de juego por las líneas laterales, se jugará en contra del equipo del jugador que haya tocado por última vez el balón. El saque se hará con las manos, el movimiento será por encima de la cabeza y con ambas manos, siempre manteniendo los pies en el suelo.
Antes de poner el balón en juego, todos los jugadores deberán encontrarse en su propia mitad de terreno respetando las siguientes indicaciones:
En caso de que el jugador toque 2 veces el balón sin que este haya sido tocado por otro, el equipo adversario reanudará con TLD
Barridas: Son permitidas únicamente para evitar que el balón salga del terreno de juego o evitar un gol (cuando el balón no se encuentre en disputa y/o algún jugador adversario de por medio).
Fuera de lugar: En ninguno de los casos aplica esta regla.
Pausa del cronómetro: No existe el “tiempo fuera”. Únicamente se detiene el cronómetro cuando hay un lesionado grave, quedando a discreción y criterio del árbitro.
Responsabilidades del capitán: Es responsable de las acciones de sus jugadores y acompañantes sobre los daños que estos puedan causar a participantes y/o a instalaciones. Cualquier intento de riña o faltas de respeto serán sancionados, incluso con posibilidad de pérdida de empleo, esto queda a criterio del Comité de Copa Socios.
Durante el transcurso del partido, las sustituciones son ilimitadas. El procedimiento correcto de una sustitución es esperar a que salga el jugador del terreno de juego para que el jugador sustituto pueda ingresar. No es necesario dar aviso al árbitro.
Guardameta: Si el equipo desea realizar un cambio de guardameta, el capitán deberá dar aviso al árbitro para que este dé la autorización de hacerlo. El balón no deberá estar en juego.
Si un jugador comete alguna de las siguientes acciones será considerado como una falta:
Un jugador será amonestado si comete una de estas infracciones:
Un jugador será expulsado del terreno de juego si comete alguna de estas infracciones:
Sanciones arbitrales
Si durante el transcurso del partido, un jugador llegara a ser expulsado a consideración del árbitro, el equipo al cual pertenece se quedará durante el resto del juego con un jugador menos.
Cuando el árbitro considere necesario que el o los jugadores expulsados tengan que abandonar las instalaciones, estos deberán cumplir las instrucciones. En caso de negarse, se considerará como falta de garantías y se suspenderá el encuentro. El marcador final lo decidirá el árbitro, al analizar las circunstancias específicas.
Código de sanciones
Competidores que sean acreedores a una expulsión mediante tarjeta roja directa en el partido, con base en el reglamento, tendrán que cumplir un juego de suspensión como mínimo.
Los siguientes motivos de expulsión generarán baja definitiva e inmediata de Copa Socios:
Para todos los demás motivos y situaciones, los castigos serán a criterio del árbitro y del Comité de Copa Socios.
Las sanciones no especificadas en este código serán emitidas por el mismo Comité.
Partido suspendido: Si durante el desarrollo del partido, un equipo quedara con 4 jugadores o menos sobre la cancha, el árbitro dará por finalizado dicho encuentro. El marcador final lo decidirá el propio árbitro, al analizar las circunstancias del encuentro, e informará en ese momento a los equipos involucrados una de las siguientes decisiones.
En caso de que el partido sea suspendido por el árbitro del encuentro debido a situaciones climatológicas; porque el balón no pueda rodar sobre el terreno de juego o a causa de cualquier otra anormalidad, se tomarán en cuenta los siguientes criterios.
Se prohíbe la reprogramación de partidos, en caso de que algún equipo no pueda presentarse.
Se reanudará con Tiro Libre cuando algún equipo cometa alguna de las faltas mencionadas en la regla 11, en el lugar donde se haya cometido la infracción.
En todas las reanudaciones, los jugadores adversarios deberán estar por lo menos a 5 metros del balón, siendo esta la distancia reglamentaria de juego. En caso de solicitar la distancia, el árbitro deberá dar la indicación para poder reanudar el juego.
El equipo defensor no podrá retardar la reanudación del juego.
El penal será sancionado cuando surjan las siguientes situaciones:
El árbitro, de acuerdo a su criterio, determinará si el tiempo debe detenerse para que algún jugador reciba atención en caso de alguna lesión.
Si es así, el silbante puede parar la jugada inmediatamente, o bien, permitirá que el partido continúe hasta que el balón esté fuera de juego.
El árbitro se asegurará de que todo jugador que esté sangrando abandone la cancha. El participante solo podrá volver a entrar tras la señal del árbitro, quien se cerciorará de que la hemorragia haya cesado.
Si el árbitro decidiera amonestar o expulsar a un jugador lesionado y este debiera salir del terreno de juego para recibir tratamiento, tendrá que mostrarle la tarjeta antes de que lo abandone.
Si el juego no hubiera sido detenido por cualquier otro motivo, o si la lesión sufrida no fuera producto de una infracción de las reglas, se reanudará el partido con un balón a tierra.
El capitán o subcapitán tienen la obligación de dar aviso al Comité de Copa Socios de inmediato, a través del grupo de WhatsApp del torneo, si un integrante de su equipo se lesiona.
Equipo ganador: Quien haya marcado el mayor número de goles será el ganador. Si durante la primera fase del torneo ambos equipos anotan el mismo número de anotaciones o ninguno, el partido terminará en empate.
Antes, o durante el partido, si un equipo detecta alguna inconsistencia de alineación, equipamiento, u otro caso de esta índole, del equipo adversario, el capitán será responsable de darle aviso al árbitro de lo sucedido, este lo reportará en su cédula arbitral al finalizar el encuentro, para tomar la decisión pertinente; dicha determinación será única e indiscutible.
En caso de que el equipo no reporte ninguna situación y firme la cédula, esto se tomará como acuerdo de que ambos conjuntos cumplieron con las reglas y no podrán realizar ningún tipo de reclamo posteriormente.
Si el capitán no firma la cédula arbitral al finalizar su juego, esta acción se tomará como su conformidad con lo establecido en dicho documento, y no podrá hacer algún tipo de reclamación para cambiar el reporte posteriormente.
En la Copa Socios jugamos con valor
Respeto
Siempre respetamos a los jugadores, árbitros y organizadores, así como las reglas del juego.
Honor
Somos honestos, seguimos nuestros principios y actuamos de forma correcta para poner en alto el nombre del deporte y el de nuestro equipo.
Lealtad
Ser parte de un equipo nos hace sentir orgullosos. Tenemos la camiseta bien puesta, somos fieles a nuestros colores y los defendemos hasta el final.
Humildad
Reconocemos nuestras debilidades, siempre buscamos mejorar y aprendemos de nuestros errores. Utilizamos nuestras virtudes a favor del equipo.
Compañerismo
Jugamos en equipo, con solidaridad y amistad. Trabajamos juntos para conseguir todos nuestros objetivos.
Diversión
Siempre ponemos la convivencia por encima de la competencia.
Entrega
Dejamos todo en la cancha, pensamos en grande y tratamos de superarnos en cada jugada.
Saber perder
Tomamos la derrota como un aprendizaje, asumimos nuestra responsabilidad y reconocemos el triunfo de nuestro adversario.
Protocolo al entrar
Solo se les permitirá el acceso al recinto a jugadores con cubreboca y máximo 1 entrenador por equipo. No podrá entrar ningún acompañante o porra.
Todos deberán llegar cambiados con su uniforme completo, listos para jugar, ya que no habrá acceso a vestidores.
Al entrar, todos deberán colocarse gel antibacterial al 70% de alcohol en las manos.
Durante el juego
Los participantes podrán jugar sin cubreboca, si así lo desean, pero al salir de la cancha deberán colocarlo nuevamente.
Los jugadores de cambio no podrán retirarse o bajarse el cubreboca, mientras estén en la banca y deberán mantener, en la medida de lo posible, distancia de 1.5 metros.
Cada quien deberá llevar su hidratación.
Está prohibido el intercambio de uniformes, implementos e hidrataciones (playeras, medias, espinilleras y botellas de agua, entre otros).
Al final del juego
Los participantes deben de retirarse inmediatamente al finalizarse el partido. No se permitirá la convivencia dentro de las instalaciones deportivas.
El Comité Organizador está en plena facultad de tomar las decisiones pertinentes para el buen desarrollo de las jornadas, esto incluye las problemáticas que no estén especificadas en el presente reglamento. La decisión es única e indiscutible.
Conoce las
10 reglas básicas